Mi lista de blogs

martes, abril 15, 2014

lunes, abril 14, 2014

sábado, abril 12, 2014

Entrada desde correo electrónico

Esta es la entrada que envío mediante el uso de mi correo electrónico.

Alumnado utilizando las TIC en el aula

 En esta foto podemos observar a unos niños que utilizan las TIC dentro de su aula y donde vemos que están bastante integradas en el aula.

Elementary Student Blogs: Innovative Classroom Technology

¿Qué es un edublog y para qué sirve?

a)¿Qué es un edublog y para qué sirve?
 La palabra edublog proviene de la unión de las palabras education y blog. Podemos definir edublogs como aquellos weblogs cuyo objetivo principal es apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje en un contexto educativo.

Tíscar Lara en 2004 define los edublogs como "aquellos weblogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo". Define así mismo educación y weblogs como "procesos de construcción de conocimiento".

Si se trata de un edublog de estudiantes, podemos distinguir en este dos tipos: colectivos e individuales. Los colectivos son utilizados para proyectos de socio-investigación y los individuales para recapitulación de aprendizajes, proyectos de escritura, seguimientos de lectura etc.
Si en cambio se trata de un edublog de profesores distinguimos otros dos tipos: alumnos registrados y alumnos visitantes. Los alumnos registrados pueden encontrar tareas, instrucciones, proyectos o actividades, en cambio, los alumnos visitantes pueden encontrar recursos y herramientas de aprendizaje móvil en audio y video.

Las características de un edublog son: 
-gestor de contenidos
-gratuito
-requiere poca o ninguna habilidad técnica
-fácil de publicar y desde cualquier sitio
-entradas ordenadas cronológicamente
-búsqueda por fechas y categorías
-links a sitios de interés
-se pueden añadir comentarios a las entradas

Los edublogs tienen múltiples finalidades, ya que además de ser un medio de comunicación entre alumnado y profesorado, sirven también para que el alumnado busque información de manera más autónoma, fomentando el desarrollo de la capacidad crítica de los niños y que estos protagonicen su propio aprendizaje.

b)¿Qué tipos de herramientas o programas podemos utilizar para crear un blog?
 En cuanto a las herramientas o programas que podemos utilizar para crear un blog tenemos WordPress, FlashBlog, PixelPos o Drupal, que permiten a los usuarios tener un control total sobre las aplicaciones utilizadas.
También podemos destacar aquí programas como Blogger, que tiene un sistema gratuito y cerrado en el cual el usuario tiene determinadas preferencias.

c)¿Cuáles serían los usos de los blogs en una pedagogía constructivista?
Según el artículo de Tíscar Lara, la pedagogía constructivista entiende el blog como un medio personal y propio del alumnado que puede utilizar en su vida académica y no dentro de una clase. El papel del profesorado en esta pedagogía consiste en dar las instrucciones acerca del funcionamiento y de la utilidad de este soporte.
En cuanto a los usos de los edublogs en la pedagogía constructivista, observamos que sirven de apoyo e-learning, establecen un canal de comunicación informal entre docente-alumnado, promueven la interacción social, dotan al alumnado con un medio personal para la experimentación de su aprendizaje y son fáciles de usar teniendo algunos conocimientos sobre la tecnología digital.

Indica y ejemplifica cuáles pueden ser las utilidades de un blog y cómo lo utilizarías en una clase.
Un blog podría utilizarse con fines diversos, pero para un uso educativo, el blog podría utilizarse para ampliar contenidos de clase porque el profesor puede dejarles más información a los alumnos de la que les ha dado en clase, también pueden utilizarse como medio de comunicación tanto entre profesorado y alumnado como entre el alumnado, el profesor puede colgar en el blog ejercicios para que los alumnos realicen etc.